Enseñanza de la Arquitectura en América del Sur
ISBN: 978-956-362-918-7
Año: 2016
Editorial: Dostercios
Idioma: Español
Diseño editorial: Ignacio A. Sáez Araneda
El libro Enseñanza de la arquitectura en América del Sur.Escuelas y Facultades de Arquitectura públicas de ARQUISUR, ofrece unpanorama sobre la enseñanza de la arquitectura en Argentina, Brasil, Chile,Bolivia, Paraguay y Uruguay, naciones que integran la Asociación de Facultadesy Escuelas de Arquitectura Públicas del Mercosur, ARQUISUR.
La edición se estructura a partir de una historiatransversal sobre la formación del arquitecto en América del Sur, cuyo origense remonta a principios del siglo XIX en escuelas de artes y oficios bajo la influenciadel academicismo Beaux - Arts en Brasil, modelo de enseñanza que se ir á replicandoen el resto de los países del cono sur, coincidiendo con el espíritu de lasnuevas naciones latinoamericanas. Una historia con muchos protagonistas yhechos notables, y cuyo espíritu incansable perdura hasta nuestra época : promoveruna enseñanza transversal y universal en un contexto donde subyacen las palabrasde Marina Waisman, la “libertad es el aire que debe respirarse en laUniversidad para que ella sea lo que debe ser. Libertad de pensar y de enseñar,de aprender, de disentir, de buscar caminos alternativos…”
Una enseñanza que hoy en día, amparada en veintiséis institucionesacadémicas, algunas de las centenarias - como las Escuelas de Arquitectura dela Universidad de Chile (Santiago, 1851), la Universidad de la República (Montevideo, 1886) y la de la Universidad de Buenos Aires (Buenos Aires, 1901),entre otras -, mantienen continuamente un trabajo que visibiliza sus orígenes, sus protagonistas y espacios de enseñanza de la arquitectura, aportando al desarrollo de nuestras ciudades y la región.
Indice
Presentación I \ Fernando Gandolfi
Presentación II \ Cecilia Poblete
La Formación del Arquitecto en Universidades Publicas de America del Sur \ Patricia Méndez y Hernán Barria
Universidad Nacional de Mar del Plata \ Ariel Magnoni
Universidad Nacional de La Plata \ Fernando Gandolfi
Universidad de Buenos Aires \ Guillermo Cabrera
Universidad Nacional de Cuyo \ Elmelaj Pessano
Universidad Nacional de Rosario \ Sergio Bertozzi
Universidad Nacional de San Juan \ Gustavo Gómez y Alicia Pringles
Universidad Nacional de Córdoba \ Carolina Vitas
Universidad Nacional del Litoral \ Silvia Meyer
Universidad Nacional de la Rioja \ Dario Carbel
Universidad Nacional de Tucumán \ Susana Villavicencio y Olga Paterlini de Koch
Universidad Nacional del Nordeste \ Carlos M. Gómez
Universidad del Bío-Bío \ Hernán Barria C. y Rodrigo Lagos V.
Universidad de Chile \ María del Pilar Buscaglia y Diego Vallejos O.
Universidade Federal de Pelotas \ Mauricio Couto P. y Ana Paula Neto de Faria
Universidade Federal do Rio Grande do Sul \ José Freitas, César Bastos de Mattos y Dienifer Medinger
Universidade de Sao Paulo \ Maria Angela Faggin Pereira y Camila D'Ottaviano
Universidade Federal de Rio de Janeiro \ Fabiola de Valle Zonno
Universidade Federal de Santa Maria \
Universidade Federal Fluminense Niterói \
Universidade Federal da Bahia \ Ana Gabriela Wanderley, Juliana Cardoso y Naia Alban Suarez
Universidad de la República \ Gustavo Scheps Grandal
Universidad Autónoma Juan Misael Saracho \
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno \ Guillermo A. Sierra G.
Universidad Mayor de San Andrés \ Gastón Gallardo Dávila
Universidad Mayor de San Simón \ Marcelo Leoni Mercado
Universidad Nacional de Asunción \