EDWARD ROJAS VEGA

Durante los últimos 30 años, ha ido profundizando en el conocimiento de la cultura de la Patagonia Insular, como parte del desafío de proponer una obra contemporánea para Chiloé y el sur de Chile, fundada en el soporte de un preexistente que tiene más de 1000 años de historia, tradición e identidad. Edward Rojas reinterpreta la potente imagen de la arquitectura del sur con sus volúmenes rotundos, revestidos con tejuelas recortadas de mil maneras.


Edward Rojas Vega Se recibió de arquitecto en 1977, cursando sus estudios profesionales en la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Sede Valparaíso, Radicado en Chiloé desde hace 30 años, con la fundación del Taller de Arquitectura Puertazul, junto al arquitecto Renato Vivaldi en 1978, comienza una fértil producción arquitectónica y teórica acerca de la condición de la cultura insular. Fue fundador y director por 5 años de la Universidad Arcis Patagonia de Castro y Es coautor junto a los arquitectos Jorge Lobos y Lorenzo Berg de la Guía de Arquitectura de Chiloé, publicada por la Junta de Andalucía de España el año 2006.