• Portada
  • Entrevistas
  • Series
  • Producciones
  • Publicaciones
  • Tienda
  • Sobre 2/3
Noticia
CHARLA - Ana Zazo: Sistemas Alimentarios Regenerativos: para la (Re)Composición de las Relaciones Urbano-Rurales en el Gran Concepción
Editorial
Colorea Concepción 1930
Editorial
Maco Gutiérrez. Hacia una Arquitectura en la casa grande
Editorial
Creadoras. Mujeres arquitectas del Biobío (1950 - 2000)
Entrevista
HERNÁN BEHM \ Reforma del '46
Hernán Behm fue una uno de los protagonistas del proceso de reforma educativa ocurrido en 1946 en la escuela de arquitectura de la Universidad de Chile.
Editorial
Diagonal Biobío. Emergencia de la escena cultural penquista
Nos propone pensar en las injerencias que diversos agentes y políticas públicas han tenido en el desarrollo de las prácticas artísticas de la región como respuesta social de un pueblo que se abre a la discusión respecto de los criterios de identidad
Serie
Alejandro Presente. Memoria desde la Arquitectura
El trabajo de Alejandro Rodríguez es un ejemplo claro de la visión de los arquitectos de su generación, por el compromiso y coherencia con que respondió a los desafíos de la época en que le tocó vivir, asumiendo con una alta dignidad el ejercicio de la profesión, y siendo un actor protagónico de los cambios culturales y sociales del tercer cuarto del siglo XX.
Editorial
ISLA 03
Editorial
ISLA 02
Editorial
ISLA 01
Entrevista
IVÁN BRAVO \ Cruces entre Arte y Arquitectura
Conversamos con el arquitecto Iván Bravo sobre su trayectoria en los últimos años.
Noticia
Dostercios y Almacén editorial colaboran en la producción de la nueva Revista Isla
Este primer número de Isla posee la colaboración del artista visual Eduardo Cruces, el ilustrador Marz y de Chimba Ribera, con un total de 20 páginas e impreso en risografía y láser color.
Noticia
Salatercio inaugura web que reune sus obras expuestas
Conoce la nueva plataforma web para conocer las obras expuestas hasta la fecha en Salatercio.
Noticia
Dostercios libera versión digital y gratuita de libro Tribunales Sobre una teoría moderna
Ya puedes descargar de forma gratuita y digital el libro "Tribunales. Sobre una Teoría Moderna" de los autores Leslie Fernández y Óscar Concha.
Noticia
Sacro Fragmento de Romina Garcés da inicio al 2020 en Salatercio
Con invitados, vino y snacks se dio inicio al quinto montaje expuesto en Salatercio, inaugurando el 2020. Sacro Fragmento de Romina Garcés es una invitación a reflexionar en torno al avance de la ciudad y el equilibrio con la naturaleza.
Editorial
Tribunales: Sobre una teoría moderna
Tribunales: sobre una teoría moderna se basa en el trabajo curatorial de Leslie Fernández y Óscar Concha desarrollado en el marco del proyecto Móvil, ciclo 2015 / 2016, en el que participaron artistas sonoros, plásticos y visuales, junto a fotógrafos y arquitectos. El libro se compone de conversaciones con los participantes de este ciclo, abordando su aproximación a la teoría moderna, y de ensayos teóricos que estructuran el texto en torno a tres áreas temáticas: urbanismo, diseño arquitectónico y restauración.
Noticia
Dostercios desarrolló taller de edición y filmación a líderes sociales de Nonguén
El taller se enmarca en el proyecto ADAPTO, una propuesta de colaboración y transferencia de conocimiento para generar un impacto positivo en las políticas públicas y calidad de vida en ciudades latinoamericanas.
Noticia
Sala Tercio recibe cuarto ciclo con obra de Constanza Hermosilla
"Éxita" de Constanza Hermosilla es la cuarta obra en exponer en Sala Tercio. Una muestra que analiza la ciudad plagada de patrones que reflejan -a la vez que constituyen- el ideal de éxito del chileno aspiracional.
Noticia
Cuarta edición de revista Ojo Zurdo disponible en tienda online
La cuarta edición de la revista Ojo Zurdo es dedicada al trabajo de Mauricio Toro, cuyo material está disponible en nuestra tienda online.
Noticia
Lanzamiento zine dedicado a mujeres arquitectas del Biobío entre 1950 y 2000
En octubre se realizó un conversatorio en torno al Zine “Mujeres Arquitectas del Biobío. Construyendo historia desde el sur (1950-2000)" que contó con la participación de destacadas arquitectas quienes comentaron sobre sus experiencias y proyecciones en el quehacer arquitectónico regional.
Noticia
Con obra de Luis Darmendrail se inaugura tercera muestra de Sala Tercio
Città Vuota, trabajo del arquitecto Luis Darmendrail fue inaugurada el pasado viernes 4 de octubre en la Sala Tercio, conformando la tercera muestra del ciclo.
Entrevista
CAROLINA OPAZO + ALMACEN EDITORIAL \ Escritos Visuales
La artista visual Carolina Opazo junto a Felipe Oliver y Oscar Concha, de Almacén Editorial, conversan sobre el proyecto/libro expositivo portátil “EscritosVisuales”
Noticia
Recorrido por Obras de Roberto Goycoolea y Osvaldo Cáceres en el centro de Concepción
Durante el sábado 27 de julio y el sábado 03 de agosto realizamos, junto al sitio Historia Arquitectónica de Concepción, dos recorridos por obras de los arquitectos Osvaldo Cáceres y Roberto Goycoolea presentes en el centro de la ciudad de Concepción
Noticia
Dostercios llegará con dos publicaciones a la XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
“Tribunales. Sobre una Teoría Moderna” y “Atlas. Fragmentos del Paisaje”, son las publicaciones de Dostercios seleccionadas para XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, titulada “Feria Libre de Arquitectura: lo común y lo Corriente”.
Producción | Audiovisual
MUEBLES SINGAL. DISEÑO CHILENO PIONERO EN MADERA MOLDEADA
Registro realizado para la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño de la Universidad del Bío-Bío en en el marco de la exhibición “Muebles Singal. Diseño Chileno Pionero en Madera Moldeada”
Producción | Audiovisual
REGISTRO SALA DE FRAGMENTOS
Registro de trabajo “Sala de Fragmentos” de la oficina de arquitectura Azócar Catrón
Noticia
Sala Tercio celebra su segunda edición con Jardín_Maleza de Estudio Invasivo
El miércoles 17 de julio, el espacio abrió nuevamente sus puertas, esta vez para exponer y conversar en torno a la obra “Jardín_Maleza”.
Editorial
Osvaldo Cáceres Entrevistas
Editorial
Roberto Goycoolea Entrevistas
Noticia
CHARLA - Juan Carlos Santa Cruz
Cuarta charla del ciclo de Cultural Arquitectónica de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián sede Concepción dictada por el sociologo Juan Carlos Santa Cruz
Noticia
CHARLA - Elton Léniz
Cuarta charla del ciclo de Cultural Arquitectónica de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián sede Concepción dictada por Mirene Elton y Mauricio Léniz de la oficina de arquitectura Elton Léniz
Noticia
CHARLA - Gabriela García de Cortázar
Charla inaugural del ciclo de Cultural Arquitectónica de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián sede Concepción dictada por la arquitecta Gabriela García de Cortázar
Noticia
CHARLA - Lorena Troncoso
Segunda charla del ciclo de Cultural Arquitectónica de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián sede Concepción dictada por la arquitecta Lorena Troncoso.
Editorial
5m2
Noticia
5m2 de Azócar Catrón inaugura las sesiones de Sala Tercio
El miércoles 22 de mayo se realizó la primera sesión de “Sala Tercio”, estrenando una serie de conversaciones en torno a una creación expuesta en este espacio, ubicado en el centro de la ciudad.
Noticia
Dostercios y Luis Darmendrail presentan libro de Tribunales ante alumnos del Liceo Enrique Molina Garmendia
El curso electivo de Ciudad Contemporánea y Taller de Patrimonio del Liceo Enrique Molina Garmendia recibió a Patricio Zeiss de Editorial Dostercios y al arquitecto Luis Darmendrail, para la presentación del libro “Tribunales. Sobre Una Teoría moderna”.
Editorial
Atlas. Fragmentos del Paisaje
“Fragmentos del paisaje” como título tiene una doble connotación, por un lado es un llamado de alerta a que cuidemos y no degrademos (y por tanto fragmentemos) los ecosistemas que conforman el ciclo natural de nuestro hábitat; y por otro lado, el Atlas es una representación de “fragmentos” que componen el paisaje presentándolas como piezas independientes
Producción | Audiovisual
OJOZURDO
Producción | Audiovisual
BIENAL CONCEPCIÓN
Bienal bajo el trasfondo del cruce interdisciplinar del arte y la ciencia
Producción | Audiovisual
HISTORIA ARQUITECTÓNICA DE CONCEPCIÓN
Fragmentos de Historia
Producción | Audiovisual
CASA CLUSTER
Entrevista
FERNADO ACEÑA \ Museo Interactivo de la Luz
El “Museo Interactivo de la Luz” es un proyecto de trabajo y vida, un vehículo equipado como escuela-taller, que permite realizar labores fotográficas itinerantes.
Entrevista
UMWELT \ Obra Cincuentenaria
A partir del libro, y de su propia práctica profesional, los editores reflexionan en torno a la obra de Abraham Schapira y Raquel Eskenazi, y como esta obra interpela al trabajo de los arquitectos en la actualidad
Noticia
CHARLA - Cultura Arquitectonica USS Concepción 2018
Ciclo completo de charlas que fueron parte del curso Cultura Arquitectónica de la Escuela de Arquitectura USS sede Concepción durante el 2018
Editorial
Jorge Lobos Entrevistas
En las entrevistas que aquí se presentan, realizadas durante enero del 2014 y abril del 2016, se evidencia que esta forma de pensar y cuestionar la disciplina, así como la labor del arquitecto en el proyecto, son constantes en el trabajo de Lobos.
Editorial
Alejandro Presente: Memoria desde la Arquitectura
Sus obras construidas, discretas y austeras, nos dan cuenta de un trabajo prolijo y bien planteado, de un diseño que ha trascendido décadas y que sigue despertando admiración.
Editorial
Catalejo
Una pregunta abierta en lenguaje de proyectos para los cerros que confinan el centro histórico de la ciudad de Concepción.
Noticia
CHARLA - Valentina Ortega: Escala Cívica
Charla dictada por la arquitecta Valentina Ortega en el Marco del ciclo de charlas “Cultura Arquitectónica 2018”, que se desarrolla bajo el tema “Escala”.
Noticia
CHARLA - Patricio Escobar: Escala Económica
Charla dictada por el arquitecto Patricio Escobar en el Marco del ciclo de charlas “Cultura Arquitectónica 2018”, que se desarrolla bajo el tema “Escala”.
Entrevista
JOSÉ SOLÍS \ Mal de Proyecto
“Mal de Proyecto” es el título que compila un conjunto de ensayos del arquitecto, académico e investigador José Solís Opazo.
Noticia
CHARLA - Teresa Moller: Develando el Paisaje
Visita de la destacada paisajista chilena Teresa Moller, quien dicto una charla el día Miércoles 10 de Octubre del 2018 en el Aula Magna de la Universidad del Bío-Bío
Capitulo 4 | Serie Alejandro Presente. Memoria desde la Arquitectura
IV. El cambio promovido desde las instituciones. Primera Parte
Noticia
CHARLA - Pedro Alonso: La escala Política
Charla dictada por el arquitecto Pedro Alonso en el Marco del ciclo de charlas “Cultura Arquitectónica 2018”, que se desarrolla bajo el tema “Escala”
Noticia
PRESENTACIÓN - Claudio Araneda: Taller de Barrios 2018
Exposición del Dr. Arquitecto Claudio Araneda para la presentación del programa de Taller de Barrio 2018 de la Universidad del Bío-Bío
Noticia
CHARLA - Alejandra Celedón: La Escala Social
Charla dictada por la arquitecta Alejandra Celedón en el Marco del ciclo de charlas “Cultura Arquitectónica 2018”, que se desarrolla bajo el tema “Escala”.
Producción | Audiovisual
REGISTRO DOS TORRES Y UN SENDERO
Registro del proyecto "Dos Torres en el Humedal Boca Maule" de la Oficina de Arquitectura Azócar Catrón.
Producción | Audiovisual
FUERA DE LUGAR: Giuliano Pastorelli, Daniel Moreno & Javier Mera
Registro de una conversación entre los arquitectos Giuliano Pastorelli, Daniel Moreno Flores y Javier Mera Luna, realizada en Noviembre del 2015
Entrevista
JOSÉ LLANO LOYOLA \ Desinventario de un Archivo en Uso
En la XX Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, presentó el trabajo “Desinventario de un Archivo en Uso”, Investigación sobre los discursos desde las revistas bienales de arquitectura: C.A. y A.U.C.A.
Entrevista
JORGE ARANCIBIA \ Proyecto Vermut
Entrevista realizada a Jorge Arancibia, integrante de “Proyecto Vermut”.
Entrevista
GRUPO TOMA \ Especulopolis
Producir acciones de intervención urbana, generando nuevos mecanismos de vinculación ciudadana a través de la participación
Entrevista
JORGE LOBOS \ EAHR
Desde el 2016 la fundación Emergency Architecture and Human Rights (EAHR) dirigida por Jorge Lobos esta constituida en Dinamarca, Italia y Chile.
Entrevista
EDUARDO CASTILLO RAMÍREZ
El trabajo de Eduardo Castillo Ramírez [Santiago, 1972, Chile] transita constantemente ligado al arte, a la ruralidad y los paisajes periféricos de Chile.
Entrevista
EDWARD ROJAS VEGA
"El desafío de proponer una obra contemporánea para Chiloé"
Entrevista
JORGE LOBOS
Los comienzos del trabajo de Jorge Lobos se remontan a Chiloé, en donde pasa doce año de los cuales se decantan sus postulados sobre “Arquitectura Cultural”.
Entrevista
NICOLÁS ARACENA [Armü]
El Arquitecto Nicolás Aracena ha desarrollado un trabajo basado en la auto-fabricación, este interés por el trabajo artesanal, anterior incluso al interés por la arquitectura, ha hecho que todos sus proyectos tengan una fuerte relación con la carpintería.
Editorial
Enseñanza de la Arquitectura en América del Sur
Noticia
PRESENTACIÓN - Tribunales. Sobre Una Teoría Moderna
El Jueves 5 de Julio pasado Editorial Dostercios organizó la presentación de su último título “Tribunales. Sobre Una Teoría Moderna”.
Noticia
CHARLA - Azócar Catrón: Artefactos
Charla dictada por la oficina de Arquitectura y Urbanismo Azócar Catrón en el Marco del ciclo de charlas “Cultura Arquitectónica 2018”, que se desarrolla bajo el tema “Programa”.
Noticia
PRESENTACIÓN - Guía de Arquitectura del Gran Concepción. Volumen 1
Presentación de la Guía de Arquitectura del Gran Concepción. Volumen 1: el río Biobío, de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián Ccp
Capitulo 7 | Serie Móvil Tucapel
LEONARDO PORTUS
El movimiento de la obra surge como un susurro en la memoria de los penquistas…
Serie
Móvil Tucapel
"El proyecto Móvil surge también por la inquietud de encontrar nuevos espectadores, trasladando la práctica artística al espacio urbano para generar una relación más cercana entre arte y un público más diverso, lo cual consideramos se hace sumamente necesario hoy en día, si vemos al arte como una posibilidad de reflexión y pensamiento más que un hecho solamente estético"
Noticia
CHARLA - Ernesto Silva: Programa
Charla dictada por el arquitecto Ernesto Silva Raso en el Marco del ciclo de charlas “Cultura Arquitectónica 2018”, que se desarrolla bajo el tema “Programa”.
Noticia
CHARLA - Benjamín Oportot: Materialización de la Obra
Charla dictada por la arquitecta Benjamín Oportot en el Marco del ciclo de charlas “Cultura Arquitectónica 2017”, que se desarrolla bajo el tema “Estrategias”
Capitulo 6 | Serie Móvil Tucapel
LUIS DARMENDRAIL / KHALIL GIACAMAN
Entrevista
ALEJANDRA CELEDÓN \ Stadium
Stadium recrea, revisita y actualiza, un evento en que el Estadio Nacional de Chile fue por un día edificio y ciudad, el 29 de septiembre de 1979
Capitulo 5 | Serie Móvil Tucapel
CLAUDIA INOSTROZA
“El interés va surgiendo de lo que uno observa cotidianamente y es muy concreto. Cuando uno está inmerso en la ciudad no nota los cambios que se producen al rededor ya que son de forma silenciosa y muchas veces uno va notando un daño”
Capitulo 3 | Serie Móvil Tucapel
RUBÉN MUÑOZ
Las texturas comenzaron a aparecer gracias a la sobreposición de los materiales, algunas se solidificaban y quedaban como detenidas en el tiempo y otras desaparecían.
Entrevista
ARIZTIALAB \ Santiago Babylon
Investigación orientada a representar las fricciones compuestas por los cruces entre los hábitos y ejercicios de diversas comunidades, etnias y culturas que actualmente se desarrollan en el centro de Santiago
Entrevista
PEDRO ALONSO - HUGO PALMAROLA \ SpaceRace Archaeologies - Choreographies
Space Race Archaeologies, ha sido editado por P. Alonso y publicado por DOM Publishers en colaboración con H. Palmarola. Choreographies, la “construcción” conceptual de obras de construcción, en su dimensión política y cultural por medio de una comparación crítica de animaciones infantiles realizadas en los EEUU y en la URSS entre 1930 y 1980.
Entrevista
JORGE CASARAVILLA \ Cooperativas de Vivienda
Arquitecto integrante del instituto de asistencia técnica Hacer Desur y Académico de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la Republica de Uruguay.
Capitulo 2 | Serie Móvil Tucapel
CRISTÓBAL BARRIENTOS
Me parece muy interesante trabajar con la imagen e inyectarla en un soporte económico el cual es mucho más accesible y más público
Capitulo 1 | Serie Móvil Tucapel
RAINER KRAUSE
El sonido es un material con el que se puede trabajar experimentalmente bien, no necesariamente tiene que realizarse una meta representación de lo real, sino uno puede pensar en la construcción de un discurso
Producción | Audiovisual
Cápsulas de la Memoria
Presentación de "Cápsulas de la Memoria", cortos audiovisuales basados en distintos lugares de resistencia durante la dictadura militar, en la ciudad de Concepción.
Capitulo 7 | Serie Interludio: Sonido & Espacio
JULIA SMITH
Rock penquista que rescata los sonidos puros del rock, su trabajo basado en la expresión libre de ideas y de ejecución instrumental
Capitulo 6 | Serie Interludio: Sonido & Espacio
PABLO VIDAL
Capitulo 5 | Serie Interludio: Sonido & Espacio
NIÑO COHETE
El silencio es una oportunidad que la naturaleza gratuitamente les ofrece, es por ello que para uno de sus Discos optan por alejarse de lo urbano y absorber un aire distinto en el Lago Lanalhue, del cual algunos sonidos ambientales son el resultado de composiciones únicas y significativas para el grupo.
Noticia
CHARLA - Federica Pugliese: Desde el Análisis Hasta la Síntesis
Charla dictada por la arquitecta Federica Pugliese en el Marco del ciclo de charlas “Cultura Arquitectónica 2017”, que se desarrolla bajo el tema “Estrategias”
Noticia
PRESENTACIÓN - Rodrigo Lagos: Experiencia Taller de Barrios UBB
Presentación del académico de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Construcción Rodrigo Lagos del Taller de Barrios de la Escuela de Arquitectura UBB
Noticia
CHARLA - Juan Paulo Alarcón: Márgenes de Acción
Charla dictada por el arquitecto Juan Paulo Alarcón en el Marco del ciclo de charlas “Cultura Arquitectónica 2017”, que se desarrolla bajo el tema “Estrategias”.
Producción | Audiovisual
EDWARD ROJAS. Premio Nacional de Arquitectura
Registro realizado para el Colegio de Arquitectos durante charla realizada por Edward Rojas en Concepción en el contexto del ciclo de conferencias del premio Nacional de Arquitectura de Chile.
Noticia
CHARLA - Edward Rojas: Premio Nacional de Arquitectura
Charla realizada por Edward Rojas en Concepción en el contexto del ciclo de conferencias del premio Nacional de Arquitectura de Chile.
Noticia
CHARLA - José Quintanilla: Plan Oriente. Patrimonio y transformación
Charla dictada por el arquitecto José Quintanilla en el Marco del ciclo de charlas “Cultura Arquitectónica 2017”, que se desarrolla bajo el tema “Estrategias”.
Noticia
PRESENTACIÓN - Retrospectiva Osvaldo Caceres González
Palabras Inauguración Muestra Retrospectiva Osvaldo Caceres González 2017.
Noticia
MESA DE CONVERSACIÓN - Presentación Libro Catalejo
Presentación Libro catalejo en Concepción / Miércoles 27 de Septiembre del 2017.
Entrevista
FELIPE VERA
Felipe Vera ha dedicado los últimos año a investigar en torno a lo que han denominado Urbanismo Efímero, a partir de una gran investigación que desarrolló en torno al Kumbhamela, celebración religiosa que ocurre cada doce años en la India.
Noticia
CHARLA - Alberto Álvarez: Doble o Nada
Charla dictada por el arquitecto Alberto Álvarez en el Marco del ciclo de charlas “Cultura Arquitectónica 2017”, que se desarrolla bajo el tema “Concursos”
Producción | Audiovisual
ESCUELA DE ARQUITECTURA UBB. Desde la Memoria
Presentación del libro "Escuela de Arquitectura UBB. Desde la Memoria".
Noticia
CHARLA - Tomás Prado Lamas: Atreverse
Charla dictada por el arquitecto Tomás Prado Lamas en el Marco del ciclo de charlas “Cultura Arquitectónica 2017”, que se desarrolla bajo el tema “Concursos”.
Noticia
CHARLA - Gabriela Medrano: Concursos
Charla dictada por la arquitecta Gabriela Medrano en el Marco del ciclo de charlas “Cultura Arquitectónica 2017”, que se desarrolla bajo el tema “Concursos”
Noticia
CHARLA - Paula Orta: Concursos de Arquitectura o la Construcción de un Mito
Charla dictada por la arquitecta Paula Orta en el Marco del ciclo de charlas “Cultura Arquitectónica 2017”, que se desarrolla bajo el tema “Concursos”
Producción | Audiovisual
DIBUJOS MATERIALES / Workshop Casa Poli
Dibujos materiales es un taller experimental, que busca establecer un diálogo entre escultura y arquitectura
Producción | Audiovisual
REVIVE LA FABRICA
Material audiovisual realizado para el evento Revive la Fabrica organizado por Patrimonio Industrial Bío-Bío.
Producción | Audiovisual
RÉPLICA ORIGINAL
Presentación del proyecto "Replica Original" del arquitecto que hace fotografía Nicolás Sáez.
Producción | Exposición
ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA EN AMÉRICA DEL SUR. Escuelas y Facultades de Arquitectura Publica de Arquisur
Exposición realizada durante el Encuentro Arquisur 2016 en la ciudad de Concepción.
Dostercios
Concepción, Chile
contacto@dostercios.cl
© Todos los derechos reservados
Entrar